El agente inmobiliario 

La presente publicación es con el fin de dar inicio a mi blog personal, cuyo propósito fundamental es tratar de iluminar - cual faro al navegante -  a las personas con intenciones de realizar cualquier tipo de operaciones inmobiliarias; es decir, personas con deseos de vender, comprar o alquilar bienes inmuebles - o bienes raíces -, para lo cual  se  requiere,casi siempre, de un agente inmobiliario que lo apoye con asesoría profesional, en todo lo relacionado con el proceso inmobiliario requerido para lograr la materialización de dichas operaciones. 

El proceso inmobiliario implica la realización de una gran cantidad de actividades que requiere tiempo y dedicación de personas especializadas en tan importante materia, con formación profesional en el fascinante mundo de los bienes raíces, con base en el marco legal que regula dicho proceso. 

Las personas interesadas en operaciones inmobiliarias, generalmente, no tienen el tiempo suficiente para dedicarse a estas operaciones o no conocen cabalmente cómo abordar eficientemente el proceso; pues, son actividades muchas actividades relacionadas con: Intermediación entre la oferta y la demanda de inmuebles; estudios de mercado, para analizar su comportamiento; asesoría constante en aspectos legales del,proceso; publicidad y mercadeo de los inmuebles en ventas; evaluación de los i muebles a vender; evaluación de potenciales compradores, en un marco de seguridad. 

En próximo articulo se abordará el tema: Por qué contratar servicios inmobiliarios ?    

Me parece oportuno e interesante referirme a la historia para hablar la patrona de los corredores inmobiliarios y del primer agente inmobiliario del cual se tiene conocimientos. Veamos lo indicado en https:/www.idealista.com, 

Por qué Santa Teresa de Jesús es la patrona de los corredores inmobiliarios.  

Santa Teresa de Jesús, (…) tuvo durante toda su vida una intensa actividad dedicada a la fundación de monasterios y conventos ligado a su conocido propósito para la reforma del Carmelo en el siglo XVI. Para ello necesitó en numerosas ocasiones personas de su confianza que le ayudaran a localizar los inmuebles para llevar a cabo las fundaciones, en total diecisiete repartidos por diversos enclaves de Castilla. Fueron los primeros agentes de la propiedad inmobiliaria que han recogido las crónicas. En el libro de las Fundaciones de Santa Teresa se recoge la historia del mancebo Andrada, que ayudó a la santa de Ávila a encontrar una casa en Toledo para fundar un monasterio. Muy probablemente se puede considerar a Andrada, desde el punto de vista histórico, como el primer Agente de la Propiedad Inmobiliaria, al quedar esta crónica fechada en Toledo en 1569. 

Este relato histórico explica por qué Santa Teresa de Jesus es la patrona de los agentes de la ´propiedad in mobiliaria, ya que la santa de Avila trató con muchos agentes que le ayudaron en su actividad fundadora. 


 Hasta la próxima 

Ø                                                               Francisco Hernández

Asesor Inmobiliario

 


Comentarios

  1. Hola amigo mio , te felicito por tan excelentes notas. Siempre hacia adelante con èxitos y bendiciones !!!!!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog