DÍA DEL CORREDOR INMOBILIARIO
Hoy se celebra el día del Corredor Inmobiliario, el cual fue institucionalizado en nuestro país el 25 de octubre de 2005, durante un congreso realizado en la ciudad de Puerto La cruz, con la asistencia de los profesionales del fascinante mundo inmobiliario. Fue elegida dicha fecha en honor al natalicio de Casimiro Vegas Rolando, quien fue uno de los primeros en desarrollar sus actividades en la intermediación entre la oferta y la demanda de bienes raíces en Venezuela; este Corredor Inmobiliario fue el fundador y primer Vicepresidente de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela, en el año 1966.
Considero propicia la ocasión para expresar mis sinceras felicitaciones a todos los corredores inmobiliarios de Venezuela, por su loable función de intermediar en las transacciones de compra, venta y alquiler de bienes raíces, tanto más cuanto que el mercado actual de estos bienes está caracterizado, entre otros aspectos no menos importantes, por una férrea y canibalesca competencia, lo cual nos obliga a realizar un esfuerzo continuo en nuestra preparación profesional en bienes raíces, a fin de superar la nefasta competencia y tener éxitos en nuestros propósitos.
Esta preparación profesional debe estar siempre acompañada de las cualidades personales de cada uno de nosotros, como corredores inmobiliarios; entre estas cualidades no deben faltar las siguientes:
La planificación, la cual requiere conocer los factores internos y externos de la situación actual del mercado donde nos desempeñamos. En los internos, debemos conocer nuestras fortalezas y debilidades; en los externos, las oportunidades y amenazas. Conocer estos factores es de vital importancia para establecer nuestros objetivos estratégicos y las actividades a realizar para lograrlo, en forma planificada. Sobre la base de nuestras fortalezas debemos aprovechar las oportunidades y eliminar las debilidades y las amenazas, hasta donde sea posible.
La organización, para organizar - valga la redundancia - los recursos disponibles, en forma metódica, a fin de abordar las actividades planificadas, según lo indicado anteriormente.
La proactividad, cualidad primordial, con bastante creatividad para superar a la competencia con iniciativa propia, lo cual permite "picar" primero para ir triunfante en la vanguardia.
La responsabilidad, con mucho entusiasmo, para cumplir eficientemente con sus compromisos y servicios ofrecidos al cliente durante todo el proceso inmobiliario, desde la contratación del servicio hasta el asiento registral de la operación realizada.
la constancia, para seguir trabajando con entusiasmo frente a las adversidades, tanto de la competencia como de los clientes, por actitudes negativas o dudas - casi siempre existen -.
La empatía, cualidad especial que requiere una participación afectiva del Corredor Inmobiliario frente a la realidad del cliente, con una capacidad de escucharlo atentamente para entender sus necesidades en bienes raices y sus motivos - ponerse en los zapatos del cliente -, a fin de ofrecerles alternativas de solución a sus verdaderas necesidades, con el propósito fundamental de lograr exitosamente la operación inmobiliaria solicitada por el cliente.
Existen otras cualidades personales propias de cada Corredor Inmobiliario, no menos importantes, las cuales por razones de espacio no especifico; cada quien lo aplica en un marco de respeto y consideración con el cliente.
En síntesis, estas cualidades debemos desarrollarlas simultáneamente en nuestra interacción con clientes actuales y potenciales, con objeto de lograr nuestro crecimiento en el fascinante mundo inmobiliario, como en cualquier actividad, y obtener mucho éxitos en todo cuanto nos propongamos; de igual forma, desarrollar nuestra formación técnica continua. De esta manera seremos siempre exitosos como Corredores Inmobiliarios profesionales.
¡ Hasta la próxima !
Francisco Hernández
Asesor Inmobiliario
Comentarios
Publicar un comentario