PRECIO REAL DE UN INMUEBLE PARA UNA VENTA EXITOSA
¿Quiere vender su inmueble? ¿Sabe
determinar su valor para una venta exitosa?
Uno de los factores
más importantes para tener éxitos en la venta de su inmueble es la
determinación de su valor real, con base en un estudio por parte de un asesor
inmobiliario certificado; pues, es quien puede ofrecer una perspectiva objetiva
sobre las condiciones del mercado, en relación con la oferta y la demanda en la
zona donde se encuentre ubicado el inmueble a vender.
Generalmente, los
propietarios de inmuebles le fijan precios basados en sus sentimientos y
emociones, lo cual puede influir en forma significativa en la fijación de
precios elevados; pues, tienen recuerdos y experiencias asociadas con su hogar,
también esfuerzos realizados para su remodelación y mantenimiento. Esto
conllevaría una sobrevaloración del inmueble, lo cual hace difícil su venta;
esta podría demorar mucho tiempo: Mas de tres meses, tal vez años.
Al sobrevalorar el
inmueble por factores sentimentales, podría ocurrir lo siguiente:
·
Los potenciales compradores pueden
perder interés en el inmueble si consideran que el precio es excesivo, en
comparación con otras propiedades inmobiliarias en la zona; pues, los compradores
también analizan sus opciones de compras y generalmente hacen ofertas significativamente
más bajas, lo cual conlleva a negociaciones tensas y decepcionantes.
·
El inmueble podría permanecer en el
mercado durante mucho tiempo, lo cual puede llevar a una percepción negativa
por parte de los potenciales compradores y, en consecuencia, a la falta de
interés de estos. El inmueble podría ser visto como menos deseable, lo cual afectaría
su valor futuro.
El valor
sentimental de los propietarios, por las vivencias y los recuerdos importantes,
puede hacerle sentir que su inmueble tenga un valor superior a lo indicado por
el análisis del mercado realizado con criterios objetivos, tales, como: Tipo de
inmueble, ubicación del inmueble y beneficios que ofrece el entorno, tendencias del mercado, estado de
conservación, calidad de la construcción, materiales de construcción, características
del inmueble, tiempo de haber sido construido, tipo de terreno.
Otro aspecto a
considerar en el precio que fija el propietario es cuando ha realizado trabajos
de remodelación en su inmueble; pues, podría tener una percepción del valor no
acorde con la realidad del mercado, porque piensa que los recursos gastados en
mejoras deberían ser reflejados en el precio de venta. Si lo invertido en
mejoras no aumenta el valor del inmueble en función de sus características no
tendrá mucho impacto en el precio.
Es importante
destacar la presencia de otros factores con incidencias en el valor de un
inmueble, tales como:
·
La oferta y la demanda en el mercado
inmobiliario afectan los precios. En un mercado donde la oferta es mayor que la
demanda – mayor cantidad de vendedores que compradores – los precios tienden a
bajar; en caso contrario, tienden a subir.
·
Existen factores macroeconómicos con influencias
en el mercado inmobiliario, tales como: Inflación, políticas públicas relacionadas
con la economía y las finanzas, aspectos legales, como: Impuestos a la
propiedad, zonificación y otras regulaciones que pueden afectar el valor de una
propiedad inmobiliaria.
·
La percepción que tienen los
compradores sobre una zona específica puede influir en su disposición a pagar
un precio determinado.
En
síntesis, los sentimientos y las emociones de los propietarios de inmuebles
para fijar precios a sus propiedades limitan las oportunidades valiosas de
negocios. Se debe actuar sobre la base del comportamiento del mercado
inmobiliario, con datos concretos. Por tales motivos, no es recomendable fijar
valor sentimental de un inmueble, sino establecer el valor real en el mercado determinado
por un estudio realizado por un asesor inmobiliario certificado.
Francisco Hernández Chico
Asesor inmobiliario
certificado
Telf 0414-3001835
¡Hasta la próxima!
Comentarios
Publicar un comentario