¿Por qué comprar vender o alquilar en Caracas? El mercado inmobiliario en Caracas, como en cualquier zona de nuestro país, enfrenta grandes desafíos ante una situación económica caracterizada, entre otras razones, por un desequilibrio entre la oferta y la demanda, donde esta es menor que aquella; no obstante, Caracas presenta un contexto único en el sector inmobiliario de Venezuela y puedes ser una opción muy atractiva para invertir en bienes raíces, por las razones siguientes: · Ubicación estratégica. Caracas es el centro político, económico y cultural de Venezuela; esto la convierte en un punto clave para el comercio y la logística, lo cual puede atraer empresas inversionistas que busquen establecer operaciones en Venezuela, esto crea mayor demanda de locales comerciales y oficinas; de igual forma, atrae a trabajadores y sus familias, quienes incrementan la demanda de viviendas. Al aumentar la demanda de bienes raíces se revalor...
Entradas
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
PRECIO REAL DE UN INMUEBLE PARA UNA VENTA EXITOSA ¿Quiere vender su inmueble? ¿Sabe determinar su valor para una venta exitosa? Uno de los factores más importantes para tener éxitos en la venta de su inmueble es la determinación de su valor real, con base en un estudio por parte de un asesor inmobiliario certificado; pues, es quien puede ofrecer una perspectiva objetiva sobre las condiciones del mercado, en relación con la oferta y la demanda en la zona donde se encuentre ubicado el inmueble a vender. Generalmente, los propietarios de inmuebles le fijan precios basados en sus sentimientos y emociones, lo cual puede influir en forma significativa en la fijación de precios elevados; pues, tienen recuerdos y experiencias asociadas con su hogar, también esfuerzos realizados para su remodelación y mantenimiento. Esto conllevaría una sobrevaloración del inmueble, lo cual hace difícil su venta; esta podría demorar mucho tiempo: Mas de tres meses, ta...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Día de San José Hoy 19 de marzo, Maracay está de fiesta; pues, es el día de San José, santo patrón de esta hermosa ciudad del Estado Aragua, llamada “ ciudad jardín de Venezuela ”, por tener una gran cantidad de áreas verdes y parques que embellecen su entorno urbano; por tales motivos es considerada un lugar atractivo para vivir y trabajar. Los invito a leer el artículo ¿Por qué comprar vender o alquilar en Maracay?, publicado aquí el 9-11-2024. San José es conocido como el patrón de los trabajadores, por razones relacionadas con su vida y su rol en la Sagrada Familia, tales como: 1. Como todos sabemos, fue un carpintero, lo cual simboliza el trabajo manual. Su dedicación a este oficio y su capacidad para mantener a su familia, son ejemplo de ética y compromiso. 2. Como esposo de la Virgen María y padre adoptivo de Jesús, asumió la responsabilidad cuidar y proveer para su familia; este rol resuena en los trabajadores que lu...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
¿Por qué contratar un agente inmobiliario para vender su inmueble? ¿Sabías que el 90 % de las personas que desean vender su inmueble lo hace a través de un asesor inmobiliario? Existen varias razones por las cuales se hace necesario contratar los servicios de un asesor inmobiliario para vender su inmueble; pues, se trata de un proceso complejo y estresante, por las dudas, temores y preocupaciones que podrían generar. Sobre la base de mi experiencia y conocimientos técnicos como asesor inmobiliario, le presento a continuación las principales razones por las cuales, amigo propietario, debes contratar nuestros servicios; veamos: 1. Tenemos amplios conocimientos del mercado de bienes raíces y podemos realizar un buen análisis sobre dicho mercado, para ayudarlo a fijar un precio competitivo y atractivo para los potenciales compradores; pues, tenemos los elementos necesarios para ello. Cuando una persona desea vender personalmente su propiedad inmob...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
La ética en el mundo inmobiliario Parte 3 En entregas anteriores hemos explorado algunos desafíos éticos que enfrenta el mundo inmobiliario, sobre la base del Código de Ética de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela. E n esta tercera y última parte continuaremos con los desafíos éticos que enfrentamos los agentes inmobiliarios, desde la transparencia y la honestidad en todas las etapas del proceso, con el propósito fundamental de construir confianza y credibilidad entre nuestros clientes y nosotros como profesionales del sector. A continuación, presentaremos algunos de los artículos extraídos del supradicho código y sus respectivas reflexiones; veamos: · “Artículo 13 El profesional inmobiliario asume el compromiso de promover y proteger los intereses del cliente” Asumir el compromiso de promover y proteger los intereses del cliente no solo es un deber ético, sino fundamental para el éxito del profesiona...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
La ética en el mundo inmobiliario Parte 2 En la primera parte de esta serie exploramos agunos principios fundamentales de la ética en el mundo inmobiliario, entre los cuales se han destacado la transparencia, la lealtad y el respeto en el trato con nuestros clientes para satisfacer sus necesidades inherentes a operaciones inmobiliarias. Abordamos cómo estos principios benefician a los clientes y fortalecen nuestra reputación como agentes inmobiliarios. En esta segunda parte profundizaremos| en los desafíos éticos que enfrentamos los agentes inmobiliarios en un mercado caracterizado por la férrea competencia y en constante evolución. Con el avance vertiginoso de la ciencia y la tecnología, las expectativas de nuestros clientes cambian. Para estos surgen dilemas que le hacen difícil la to...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
La ética en el mundo inmobiliario Para nadie es un secreto que trabajar en bienes raíces como Asesor Inmobiliario exige principalmente contar con los atributos necesarios para generar Confianza y Credibilidad , tanto en los potenciales clientes como en los intermediarios (“la otra punta”). El principal objetivo es lograr clientes de por vida o por lo menos relaciones a largo plazo que nos generen más clientes y eso sólo es posible si cuidamos nuestra Ética en el mundo inmobiliario. Queramos o no, la Reputación la vamos construyendo día a día, con nuestra actuación, dejando una huella en cada interacción, en cada experiencia que proporcionamos a las personas con las que interactuamos; e incluso con quienes aún no hemos conocido, porque las personas se pueden hacer una imagen de lo profesional que somos a partir de comentarios de terceros. Eso que opinan otros de nosotros. Y en un sector tan competitivo como lo es el de la intermediación de bienes raíces, cuidar la Ética ...