¿Vale la pena invertir en Bienes Raíces en Maracay? El mercado inmobiliario en Maracay, como en cualquier zona de nuestro país, enfrenta grandes desafíos ante una situación económica caracterizada, entre otras razones, por un desequilibrio entre la oferta y la demanda, donde la primera es mayor que la segunda; no obstante, Maracay es una opción atractiva para invertir en bienes raíces, por diversas razones: · Maracay es ampliamente conocida como la Ciudad Jardín de Venezuela , por su belleza natural de abundante vegetación, parques y jardines que embellecen el entorno urbano. Al norte de esta ciudad se encuentra el primer Parque Nacional creado en Venezuela, el Henri Pittier, en honor a sus estudios sobre la flora y la fauna de dicha zona montañosa. Dicho parque es famoso por su diversidad y paisajes naturales impresionantes. · Otros aspectos característicos de Maracay son sus avenidas y calles arboladas, las...
Entradas
Mostrando entradas de octubre, 2024
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Expectativas del mercado inmobiliario en Venezuela El mercado inmobiliario en Venezuela enfrenta grandes desafíos, influenciadas por factores sociales y políticos. En mi artículo del pasado 8 de octubre se habló sobre la compleja situación económica, en relación con dicho mercado, sus limitaciones y algunos signos de mejoras, entre otros aspectos; no obstante, presenta oportunidades para invertir estratégicamente en bienes raíces. A continuación, algunas expectativas: · Se espera que la economía nacional tenga un crecimiento moderado, debido a la flexibilización de las sanciones económicas de los Estados Unidos, lo cual trae consigo una mayor actividad del sector petrolero y la expansión del gasto público. Este crecimiento podría ser modesto, sin grandes cambios en las políticas públicas, debido a los constantes conflictos, disputas o enfrentamientos entre los diferentes actores políticos en sus luchas estratégicas por el pod...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Lenguaje corporal en negociación inmobiliaria El lenguaje corporal, también conocido como lenguaje del cuerpo, es una forma de comunicación no verbal, mediante la cual las personas transmiten emociones, sentimientos y actitudes sin necesidad de hablar. Este tipo de lenguaje es una parte fundamental de la interacción humana; pues, gran parte de nuestra comunicación es no verbal, a través de gestos, posturas y expresiones faciales. Las primeras impresiones se forman en fracciones de segundo, a través del lenguaje corporal; este juega un importante papel en la forma como somos percibidos por las personas con quienes interactuamos. El lenguaje corporal incluye: · Movimientos con las manos, brazos, cabeza y otras partes del cuerpo. • La manera como una persona se sienta o se levanta puede indicar claramente su actitud y sus emociones. • Felicidad, tristeza, miedos, sorpresas, ascos son ...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Tendencias del mercado inmobiliario en Venezuela Actualmente, la situación en Venezuela ha venido presentando algunos signos de mejoras; pero, sigue siendo compleja. La situación política de los últimos años, cuyas razones serán omitidas por estar fuera del alcance y naturaleza del presente artículo. Desde el 2018, la situación económica nacional se ha caracterizado por un período de hiperinflación, el cual ha ido disminuyendo paulatinamente hasta la fecha actual, cuando se presentan síntomas de un lento y paulatino crecimiento económico, por mejoras en el sector petrolero, la minería, el comercio y los servicios, entre otros sectores. Aunque existen señales de lenta recuperación, la situación económica sigue teniendo sus debilidades. En este contexto, cabe destacar que la economía venezolana tiene un impacto negativo y significativo en las actividades inmobiliarias, el cual ha experimentado cambios, tales como: · El mercado inmobilia...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
La ética en el mundo in mobiliario Habida cuenta la importancia de la ética en el desarrollo de nuestra actividad inmobiliaria, presentamos a continuación los valores reguladores de la conducta de todos los agentes inmobiliarios, a fin de mantener la integridad, la credibilidad y la confiabilidad de quienes acuden a nosotros en demanda de servicios para realizar cualquier operación en bienes raíces – comprar, vender o alquilar un inmueble -. Considero necesario un pequeño marco teórico de la ética, antes de ver su importancia y aplicación en el mundo inmobiliario. Con base en una consulta a la inteligencia artificial, “La ética es una rama de la filosofía que se ocupa de estudiar los principios y valores que guían el comportamiento humano. Se centra en analizar lo que es moralmente correcto o incorrecto, y proporciona un marco teórico para tomar decisiones sobre como actuar en diversas situaciones (…) la ética nos ayuda a reflexionar sobre nuestras acciones y decis...